El sistema educativo del siglo XIX en pleno siglo 21!!!
¿Qué es la inteligencia emocional?
Entrevista David Perkins
Conferencia del Dr. Sergio Tobón:
Clase invertida y aprendizaje por retos
_________________________________________________________
Información de interés:
___________________________________________________________________
Archivos para la primer sesión con tutorados:
Características generales de la Tutoría a docentes y técnicos docentes en educación básica
Testimonios sobre la Tutoría a docentes y técnicos docentes en educación básica
Módulo I:
Introducción MI
¿Qué haremos en el Módulo I?
Vídeo: Hacerse Maestro. Un camino complejo
¿Qué haremos en la semana 2?
Materiales de apoyo semana 2:
Infografía
Características de los alumnos
¿Qué haremos en la semana 3?
Materiales de apoyo semana 3:
Nuevos Lineamientos CTE 2017
Diéz Nuevas Competencias para enseñar
ORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
Trabajar con los compañeros
¿Qué haremos la semana 4?
Materiales de apoyo semana 4:
Parent-Teacher-Conference
Diéz Nuevas Competencias para enseñar
Videos complementarios
_________________________________________________________
Módulo II:
Introducción
¿Qué haremos en el Módulo II?
¿Qué haremos la semana 1 MII?
Materiales de apoyo semana 1 MII:
Lectura y ejercicio: Ambientes de aprendizaje.
Leer el texto:Los ambientes de aprendizaje y sus principales componentes.
Complemento: Ambientes propicios para el aprendizaje
Crucigrama
¿Qué haremos la semana 2 MII?
Materiales de Apoyo semana 2 MII:
Condiciones físicas
Mariana Massigoge - Consejos para habitar y aprender en los espacios escolares
Cuestionario
¿Qué haremos la semana 3 MII?
Materiales de Apoyo semana 3 MII:
¿Cómo lograr un clima de confianza y respeto en el aula?
Favorecer un buen clima
Sugerencia de preguntas
CUESTIONARIO (EVALUACIÓN)
¿Qué haremos la semana 4 MII?
Materiales de Apoyo semana 4 MII:
Ambientes de aprendizaje una responsabilidad colectiva.
Observar el video: Importancia del ambiente escolar.
Protocolo para la Atención y Prevención contra la Violencia Sexual en las Escuelas de EB.
Protocolo del Estado de Zacatecas (Seduzac).
EJERCICIO DE EVALUACIÓN
_________________________________________________________
Módulo III:
Introducción
¿Qué haremos en el Módulo III?
¿Qué haremos la semana 1 MIII?
Materiales de Apoyo semana 1 MIII:
Guía de uso de los Materiales de Apoyo
Niveles de la Educación Básica
Carta "Los fines de la Educación en el siglo XXI"
Aprendizaje bajo la lupa
EJERCICIO DE EVALUACIÓN
Qué haremos la semana 2 MIII?
Materiales de Apoyo semana 2 MIII:
Guía de uso de los Materiales de Apoyo
La Naturaleza del Aprendizaje
Aprendizajes Clave
EJERCICIO DE EVALUACIÓN
Entrevista
Qué haremos la semana 3 MIII?
Materiales de Apoyo semana 3 MIII:
Guía de uso de los Materiales de Apoyo
EL_CURRICULO_DE_LA_EDUCACION_BASICA
Principios pedagógicos
EJERCICIO DE EVALUACIÓN
Qué haremos la semana 4 MIII?
Materiales de Apoyo semana 4 MIII:
¿Porqué importa hoy el debate curricular?
Sentidos, Currículo y Docentes
¿Qué haremos en la semana 2?
Materiales de apoyo semana 2:
Infografía
Características de los alumnos
¿Qué haremos en la semana 3?
Materiales de apoyo semana 3:
Nuevos Lineamientos CTE 2017
Diéz Nuevas Competencias para enseñar
ORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
Trabajar con los compañeros
¿Qué haremos la semana 4?
Materiales de apoyo semana 4:
Parent-Teacher-Conference
Diéz Nuevas Competencias para enseñar
Videos complementarios
_________________________________________________________
Módulo II:
Introducción
¿Qué haremos en el Módulo II?
¿Qué haremos la semana 1 MII?
Materiales de apoyo semana 1 MII:
Lectura y ejercicio: Ambientes de aprendizaje.
Leer el texto:Los ambientes de aprendizaje y sus principales componentes.
Complemento: Ambientes propicios para el aprendizaje
Crucigrama
¿Qué haremos la semana 2 MII?
Materiales de Apoyo semana 2 MII:
Condiciones físicas
Mariana Massigoge - Consejos para habitar y aprender en los espacios escolares
Cuestionario
¿Qué haremos la semana 3 MII?
Materiales de Apoyo semana 3 MII:
¿Cómo lograr un clima de confianza y respeto en el aula?
Favorecer un buen clima
Sugerencia de preguntas
CUESTIONARIO (EVALUACIÓN)
¿Qué haremos la semana 4 MII?
Materiales de Apoyo semana 4 MII:
Ambientes de aprendizaje una responsabilidad colectiva.
Observar el video: Importancia del ambiente escolar.
Protocolo para la Atención y Prevención contra la Violencia Sexual en las Escuelas de EB.
Protocolo del Estado de Zacatecas (Seduzac).
EJERCICIO DE EVALUACIÓN
_________________________________________________________
Módulo III:
Introducción
¿Qué haremos en el Módulo III?
Materiales de Apoyo semana 1 MIII:
Guía de uso de los Materiales de Apoyo
Niveles de la Educación Básica
Carta "Los fines de la Educación en el siglo XXI"
Aprendizaje bajo la lupa
EJERCICIO DE EVALUACIÓN
Qué haremos la semana 2 MIII?
Materiales de Apoyo semana 2 MIII:
Guía de uso de los Materiales de Apoyo
La Naturaleza del Aprendizaje
Aprendizajes Clave
EJERCICIO DE EVALUACIÓN
Entrevista
Qué haremos la semana 3 MIII?
Materiales de Apoyo semana 3 MIII:
Guía de uso de los Materiales de Apoyo
EL_CURRICULO_DE_LA_EDUCACION_BASICA
Principios pedagógicos
EJERCICIO DE EVALUACIÓN
Qué haremos la semana 4 MIII?
Materiales de Apoyo semana 4 MIII:
¿Porqué importa hoy el debate curricular?
Sentidos, Currículo y Docentes
Vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=NlGMOu-YuA4
EJERCICIO DE EVALUACIÓN
_________________________________________________________
Módulo IV:
Introducción
¿Qué haremos en el Módulo IV?
Qué haremos la semana 1 MIV?
Materiales de Apoyo semana 1 MIV:
El derecho de aprender
Replantearse como dar la clase y para quien.
Aula diversificada
EJERCICIO DE EVALUACIÓN
EJERCICIO DE EVALUACIÓN
_________________________________________________________
Módulo IV:
Introducción
¿Qué haremos en el Módulo IV?
Qué haremos la semana 1 MIV?
Materiales de Apoyo semana 1 MIV:
El derecho de aprender
Replantearse como dar la clase y para quien.
Aula diversificada
EJERCICIO DE EVALUACIÓN
Guía semana1
Qué haremos la semana 2 MIV?
Materiales de Apoyo semana 2 MIV:
Elementos Constitutivos de la Diversificación
Orientaciones para trabajar con el material de apoyo
EJERCICIO DE EVALUACIÓN
Qué haremos la semana 3 MIV?
Materiales de Apoyo semana 3 MIV:
Aula diversificada
Orientaciones para trabajar con el material de apoyo
EJERCICIO DE EVALUACIÓN
Qué haremos la semana 4 MIV?
Materiales de Apoyo semana 4 MIV:
El aula diversificada. Dar respuesta a las necesidades de todos los estudiantes. España: Octaedro. Págs. 184-187.
Orientaciones para trabajar con el material de apoyo
EJERCICIO DE EVALUACIÓN.
_________________________________________________________
Módulo V:
Introducción
¿Qué haremos en el Módulo V?
Orientaciones para el Trabajo final MV
Encuesta alumnos
Encuesta Padres
Qué haremos la semana 1 MV?
Materiales de Apoyo semana 1 MV:
La participación de niños y adolescentes en el contexto de la Convención sobre los derechos del niño.
El aprendizaje de la participación de los niños en colectividadeseducativas no formales.
Hablar para aprender. En: El derecho de aprender.
Herramientas de la mente.
Entrevista (ejemplo)
EJERCICIO DE EVALUACIÓN.
Qué haremos la semana 2 MV?
Materiales de Apoyo semana 2 MV:
La naturaleza del aprendizaje: Usando la investigación para inspirar la práctica.
Observar el video: Autoridad pedagógica y posición docente.
Promover la participación efectiva en el aula.
“El rol crucial de la motivación y de las emociones en el aprendizaje en el aula”.
Revisar la presentación: ¿Cómo influyen las pautas familiares en la participación de los alumnos en la escuela?
EJERCICIO DE EVALUACIÓN.
Qué haremos la semana 3 MV?
Materiales de Apoyo semana 3 MV:
Guía para la Reflexión.
EJERCICIO DE EVALUACIÓN.
Qué haremos la semana 4 MV?
Materiales de Apoyo semana 4 MV:
EJERCICIO DE EVALUACIÓN.
_________________________________________________________
Presentaciones de la primera reunión con tutores ciclo 2017-2018.
Marco de OFT 2017-2018 a 2018-2019.
Marco de OFT 2019-2020.
Curso Taller Ser Tutor de un Docente de Nuevo Ingreso 2019-2020
Presentación del día 14 octubre de 2017.
Presentación del día 21 octubre de 2017.
Formato Guión de Observación para Tutor:
Guión de Observación de clase
Manual para Tutor:
Manual para Tutor versión 2014-2015.
Manual para Tutor versión 2015-2016.
Manual para Tutor versión 2018-2019.
Manual del Tutor para subir evidencias a plataforma.
Manual del Tutor Modalidad Presencial para subir evidencias a plataforma 2019-2020.
Qué haremos la semana 2 MIV?
Materiales de Apoyo semana 2 MIV:
Elementos Constitutivos de la Diversificación
Orientaciones para trabajar con el material de apoyo
EJERCICIO DE EVALUACIÓN
Qué haremos la semana 3 MIV?
Materiales de Apoyo semana 3 MIV:
Aula diversificada
Orientaciones para trabajar con el material de apoyo
EJERCICIO DE EVALUACIÓN
Qué haremos la semana 4 MIV?
Materiales de Apoyo semana 4 MIV:
El aula diversificada. Dar respuesta a las necesidades de todos los estudiantes. España: Octaedro. Págs. 184-187.
Orientaciones para trabajar con el material de apoyo
EJERCICIO DE EVALUACIÓN.
_________________________________________________________
Módulo V:
Introducción
¿Qué haremos en el Módulo V?
Orientaciones para el Trabajo final MV
Encuesta alumnos
Encuesta Padres
Qué haremos la semana 1 MV?
Materiales de Apoyo semana 1 MV:
La participación de niños y adolescentes en el contexto de la Convención sobre los derechos del niño.
El aprendizaje de la participación de los niños en colectividadeseducativas no formales.
Hablar para aprender. En: El derecho de aprender.
Herramientas de la mente.
Entrevista (ejemplo)
EJERCICIO DE EVALUACIÓN.
Qué haremos la semana 2 MV?
Materiales de Apoyo semana 2 MV:
La naturaleza del aprendizaje: Usando la investigación para inspirar la práctica.
Observar el video: Autoridad pedagógica y posición docente.
Promover la participación efectiva en el aula.
“El rol crucial de la motivación y de las emociones en el aprendizaje en el aula”.
Revisar la presentación: ¿Cómo influyen las pautas familiares en la participación de los alumnos en la escuela?
EJERCICIO DE EVALUACIÓN.
Qué haremos la semana 3 MV?
Materiales de Apoyo semana 3 MV:
Leer el texto: “Incrementando la participación de los alumnos y alumnas”.
Leer el texto: “Diez consejos para el manejo de clase. Cómo mejorar la participación de los alumnos y crear un clima positivo para el aprendizaje y la disciplina”.
Ver vídeo Participación y diversidad. Serie Recorriendo Aulas. Enseñanza básica.
Aprender a Preguntar, Preguntar para Aprender.Leer el texto: “Diez consejos para el manejo de clase. Cómo mejorar la participación de los alumnos y crear un clima positivo para el aprendizaje y la disciplina”.
Ver vídeo Participación y diversidad. Serie Recorriendo Aulas. Enseñanza básica.
Guía para la Reflexión.
EJERCICIO DE EVALUACIÓN.
Materiales de Apoyo semana 4 MV:
Leer el texto: “La docencia reflexiva: rasgos y retos”.
Observar el video: “Enseñanza reflexiva”.
EJERCICIO DE EVALUACIÓN.
_________________________________________________________
Módulo VI:
Introducción
¿Qué haremos en el Módulo VI?
Qué haremos la semana 1 MVI?
Materiales de Apoyo semana 1 MVI:
Leer el texto: “Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos”.
Leer el texto: “El constructivismo: concepción sobre cómo se producen los procesos de aprendizaje” y “La influencia de la concepción constructivista en la estructuración de las interacciones educativas en el aula”.
Observar el video: “Los conocimientos previos de los alumnos: una base necesaria para la enseñanza y el aprendizaje”.
EJERCICIO DE EVALUACIÓN.
Qué haremos la semana 2 MVI?
Materiales de Apoyo semana 2 MVI:
Aprendizaje basado en proyectos.
Método de casos.
SEP. (2011). Estudio de caso. En Programas de estudio 2011. Guía para el Maestro. Educación Básica. Secundaria. Geografía de México y del Mundo. SEP: México, págs. 25-26 y 102-105.
Aprendizaje basado en problemas.
EJERCICIO DE EVALUACIÓN.
Qué haremos la semana 3 MVI?
Materiales de Apoyo semana 3 MVI:
La distribución de los pupitres en el aula de clases.
Cinco maneras diferentes de organizar el espacio del aula.
Sabia virtud de aprovechar el tiempo.
Organización del aula: agrupación de los alumnos.
EJERCICIO DE EVALUACIÓN.
Qué haremos la semana 4 MVI?
Materiales de Apoyo semana 4 MVI:
La evaluación en el aula: aprendizaje profundo, situaciones auténticas y evaluación formativa.
La importancia de la evaluación en el aula: entrevista al profesor Moisés León.
La importancia de la alineación entre propósitos, objetos y métodos de evaluación.
EJERCICIO DE EVALUACIÓN.
_________________________________________________________
Módulo VII:
Introducción
¿Qué haremos en el Módulo VII?
Qué haremos la semana 1 MVII?
Materiales de Apoyo semana 1 MVII:
La evaluación y el aprendizaje: un binomio indisoluble.
Planear la evaluación desde el enfoque formativo.
Evaluación de los aprendizajes en la educación preescolar.
EJERCICIO DE EVALUACIÓN.
Qué haremos la semana 2 MVII?
Materiales de Apoyo semana 2 MVII:
Observar el video: “Enseñanza reflexiva”.
EJERCICIO DE EVALUACIÓN.
_________________________________________________________
Módulo VI:
Introducción
¿Qué haremos en el Módulo VI?
Qué haremos la semana 1 MVI?
Materiales de Apoyo semana 1 MVI:
Leer el texto: “Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos”.
Leer el texto: “El constructivismo: concepción sobre cómo se producen los procesos de aprendizaje” y “La influencia de la concepción constructivista en la estructuración de las interacciones educativas en el aula”.
Observar el video: “Los conocimientos previos de los alumnos: una base necesaria para la enseñanza y el aprendizaje”.
EJERCICIO DE EVALUACIÓN.
Qué haremos la semana 2 MVI?
Materiales de Apoyo semana 2 MVI:
Aprendizaje basado en proyectos.
Método de casos.
SEP. (2011). Estudio de caso. En Programas de estudio 2011. Guía para el Maestro. Educación Básica. Secundaria. Geografía de México y del Mundo. SEP: México, págs. 25-26 y 102-105.
Aprendizaje basado en problemas.
EJERCICIO DE EVALUACIÓN.
Qué haremos la semana 3 MVI?
Materiales de Apoyo semana 3 MVI:
La distribución de los pupitres en el aula de clases.
Cinco maneras diferentes de organizar el espacio del aula.
Sabia virtud de aprovechar el tiempo.
Organización del aula: agrupación de los alumnos.
EJERCICIO DE EVALUACIÓN.
Qué haremos la semana 4 MVI?
Materiales de Apoyo semana 4 MVI:
La evaluación en el aula: aprendizaje profundo, situaciones auténticas y evaluación formativa.
La importancia de la evaluación en el aula: entrevista al profesor Moisés León.
La importancia de la alineación entre propósitos, objetos y métodos de evaluación.
EJERCICIO DE EVALUACIÓN.
_________________________________________________________
Módulo VII:
Introducción
¿Qué haremos en el Módulo VII?
Qué haremos la semana 1 MVII?
Materiales de Apoyo semana 1 MVII:
La evaluación y el aprendizaje: un binomio indisoluble.
Planear la evaluación desde el enfoque formativo.
Evaluación de los aprendizajes en la educación preescolar.
EJERCICIO DE EVALUACIÓN.
Qué haremos la semana 2 MVII?
Materiales de Apoyo semana 2 MVII:
Qué haremos la semana 3 MVII?
Materiales de Apoyo semana 3 MVII:
Materiales de Apoyo semana 3 MVII:
Herramientas de evaluación en el aula
Presentaciones de la primera reunión con tutores ciclo 2017-2018.
Marco de OFT 2017-2018 a 2018-2019.
Marco de OFT 2019-2020.
Curso Taller Ser Tutor de un Docente de Nuevo Ingreso 2019-2020
Presentación del día 14 octubre de 2017.
Presentación del día 21 octubre de 2017.
Formato Guión de Observación para Tutor:
Guión de Observación de clase
Manual para Tutor:
Manual para Tutor versión 2014-2015.
Manual para Tutor versión 2015-2016.
Manual para Tutor versión 2018-2019.
Manual del Tutor para subir evidencias a plataforma.
Manual del Tutor Modalidad Presencial para subir evidencias a plataforma 2019-2020.
Manual del Tutor para subir evidencias a plataforma 20-21
Elementos para integrar el plan de trabajo de tutoría.
Plan de Trabajo para tutores 2017-2018.
Plan de Trabajo para tutores 2019-2020.
Ejemplo de un Plan de Trabajo.
Elementos para integrar el plan de trabajo de tutoría.
Plan de Trabajo para tutores 2017-2018.
Plan de Trabajo para tutores 2019-2020.
Ejemplo de un Plan de Trabajo.
gracias por el material, eso es todo lo de tutoria por el momento?
ResponderEliminarHola Mtra. sí semana por semana subiré los materiales correspondientes.
EliminarHola !! ya están los complementos del módulo IV !!!
Eliminargracias por el apoyo a los tutores.
ResponderEliminarEs un gusto poder apoyerles Mtra., quedo a la orden !!!, saludos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, sí Mtra. terminaremos con la semana 5 del módulo I, e iniciaremos con actividades del Módulo II, también con sus procesos semanales correspondientes.
EliminarGRACIAS MUY AMABLE. SALUDOS.
EliminarPROFESOR MUCHÍSIMAS GRACIAS POR TODA LA INFORMACIÓN. EL BLOG ES UNA HERRAMIENTA FABULOSA. APRECIO MUCHÍSIMO SU TRABAJO.
ResponderEliminarHola muchas gracias !!! esos comentarios me dan mucho ánimo para seguir colaborando con tod@s uds. Un gran saludo!!!
EliminarHola!!! Muchas gracias, un gran saludo y aprecio mucho tus comentarios, quedo a la orden para cualquier comentario !!!
ResponderEliminarExcelente material de apoyo, para entender mejor el contenido y la relación de los perfiles en la práctica docente. gracias.
ResponderEliminarSí !!!... estos materiales son una recopilación muy acertada, ya que orientan en dos sentidos tanto práctico como teórico, y de esta manera aprende el tutorado y el tutor, ampliando sus habilidades docentes respectivamente.
EliminarSaludos y gracias por tu comentario.
Saludos! Ya no habrá guías y material de apoyo para trabajar con los tutorados?
ResponderEliminarHOLA, HICE UNA PAUSA YA QUE MUCHOS ESTÁN INTEGRANDO PROYECTOS DE ENSEÑANZA, PERO YA ESTOY SUBIENDO LOS COMPLEMENTOS DEL MÓDULO III.
Eliminarhola!! también tengo esa duda.
ResponderEliminaro nosotros programamos nuevos contenidos?
La idea es que te bases en los contenidos que muestra cada módulo de la plataforma y tú los programes según el avance de cada semana del mes de septiembre 2019 a junio 2020, también puedes adicionar contenidos complementarios de acuerdo a sus necesidades, solo recuerda que la base es lo que contiene cada módulo.
EliminarHola!!, hay docentes que están por presentar evaluación al termino de su segundo año, por ese motivo hice una pausa en subir los materiales, pero ya están los complementos del Módulo III.
ResponderEliminarSaludos !!!
Hola. Buen Día.
ResponderEliminarEstoy por comenzar con la tutoria, por causas ajenas a mí.
Me podrían decir, ¿¿en qué módulo deberíamos ya de estar trabajando??
Hola Mtra. la idea es saber hasta que Módulo han visto tus tutorados y así continuar desde lo que corresponda, de lo contrario la recomendación es iniciar con el contenido del Módulo I y seguir sucesivamente con los contenidos de los otros módulos: MII, MIII, etc. Saludos !!!
ResponderEliminarHola buen dia. La guia habla de una encuesta, que estara en plataforma. La esperamos o elaboramos?
ResponderEliminarSi te refieres a la encuesta de tutoría ...ya esta cerrada !!! hubo una fecha de cierre.
EliminarHola, buenas noches, en la primer semana del módulo V, nos pide que apliquemos una encueta a alumnos y padres de familia, menciona que la descargaremos de la plataforma. Podría decirme dónde encontrarla?
ResponderEliminarYa está la encuesta, tú la puedes adaptar a tus necesidades. Saludos !!!
EliminarHola buenas noches, estos materiales aún están vigentes dentro de la tutoría 2020-2021?
ResponderEliminarHola !!!
Eliminarqué material en específico te refieres?
Hola buen día, tendrán el material completo del Módulo VII.
ResponderEliminarBUENAS NOCHES PUEDO ACCEDER AL MATERIAL. ME PIDE UN PERMISO PARA ACCESAR
ResponderEliminarBuen día, imagino que iniciamos ciclo 2021-2022?
ResponderEliminarlas actividades son similares?
saludos
Buenas noches, de casualidad tendra el material de los modulos 7 y 8?
ResponderEliminarEn esta liga puede encontrar el material, solo que necesita de una suscripción para leerlo:
Eliminarhttps://es.scribd.com/user/599355609/gabriel-gil
hola DanielMtz, entre a la direccion, pero no lo puedo descargar me lo podrias pasar xfa
EliminarProfe Margarito, el mtro DanielMtz09 en la direccion que puso estan los modulos 7 y 8, pero no se pueden descargar, a menos que sea suscriptor de Scri.... :(
EliminarHola, muchas gracias por compartir prácticamente el curso completo. Excelente trabajo, Por favor podría permitir los permisos para descargar el material del módulo 7 y agregar seman 4 del módulo 7. Por favor y si no es mucha molestia el módulo 8. Gracias
ResponderEliminar